lunes, 17 de agosto de 2020

CV Carlos E. Tambussi


 

Curso Derechos Humanos y Garantías

BIENVENIDOS

 

Carlos Eduardo Tambussi, Buenos Aires, 05/09/1967. Abogado, Universidad de Buenos Aires (1991).

Ejerció libremente la profesión de abogado. Auditor Legal de la Administración de Parques Nacionales (2007-2010), Procurador Adjunto de Asuntos Patrimoniales y Fiscales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2010-2012). Secretario del Juzgado Nro. 18 Secretaria 35 del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA (2013-actualidad). Profesor Adjunto Regular: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. Cátedra: Dr. Roberto Saba. Asignatura: Derechos Humanos y Garantías. Profesor a cargo del curso “Protección Constitucional de Consumidores y Usuarios” del Ciclo Profesional Orientado en la Facultad de Derecho (UBA). Investigador Asociado de la Catedra Euroamericana de Derecho del Consumidor (Universidad de Cantabria, España). Profesor Adjunto del Instituto Superior de la Seguridad Publica (CABA). Coordinador del Seminario Permanente de Derechos del Consumidor (Centro de Formación Judicial, Tribunal Superior de Justicia CABA).  Docente en seminarios y cursos de posgrado sobre Derechos de Consumidores y Usuarios. Co Director del Programa de Actualización en Derecho del Consumo (Convenio AABA-UBA). Presidente de la Comisión de Derecho del Consumidor de la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Autor de los libros “El consumo como derecho humano”, (Editorial Universidad, 2009), “Juicios y Procesos de Consumidores y Usuarios” (Ed. Hammurabi, 2014), “Incidencias del Código Civil y Comercial. Contratos de Consumo (Ed. Hammurabi 2015), además de capítulos en obras colectivas y numerosos artículos de la especialidad en revistas nacionales y extranjeras. Director de las obras “Práctica y Estrategia. Derechos del Consumidor” (Ed. La Ley 2015), “Ley de Defensa del Consumidor comentada, anotada y concordada” (Hammurabi 2017), “Derecho Administrativo de Consumo en la CABA” (Jusbaires, 2018) y de la Revista “Relación de consumo” (Ed. Hammurabi). Integrante de la Comisión Redactora del Proyecto de Código Procesal de las Relaciones de Consumo para la CABA (Res. 424/SSJUS/2016 SSJ), y del Proyecto de Código de Defensa del Consumidor (Reforma de la ley 24240) Programa Justicia 2020.

martes, 23 de junio de 2020

Guía audiovisual actualizada


GUIA AUDIOVISUAL COMPLEMENTARIA A LA GUIA DE LECTURA
CURSO DE DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS
SABA-TAMBUSSI

El material cuyos enlaces se indican en el presente es sugerido, y no suple la lectura del material puesto en el blog.
Esta agrupado por grandes líneas, debiendo el alumno corresponderlo con los puntos del cronograma de clases. Puede haber materiales que se refieran a varios temas.
Incluye en algunos supuestos, videos no necesariamente jurídicos sobre los hechos del caso.
El material no excluye la existencia de otros enlaces sobre los distintos temas y la diversidad de opiniones que se pueden encontrar respecto de los temas tratados, incluida la de los docentes del curso.
Junto a las herramientas de estudio subidas al blog derechoshumanostambussi.blogspot.com, forman parte del material del curso, al cual continuamos conectados mediante el correo electrónico gastofeno@gmail.com , el portal de la facultad y los grupos de watts up en los casos en que se hayan formado.
Se informa primero el/los enlaces y debajo el tema.
Muchas gracias.


Parte UNO: Temas
Noción de DD HH. Evolución Histórica. Principios constitucionales. Derecho Internacional Público. Filosofías jurídicas. OEA y ONU



1
Documental sencillo sobre Derechos Humanos

2
Declaración Universal de Derechos Humanos

3
Conceptos Básicos de derechos humanos en la Argentina

4
Derecho Natural y derecho positivo

5
Derecho natural y derecho positivo Tambussi

6
Tips para leer un fallo (metodológico)

7
Metodo de análisis de casos. Tambussi

8
Hasta el minuto 46, principios del constitucionalismo y derechos humanos. Amparo y Habeas Corpus (nociones básicas).

9
Tipos de constitucionalismo. Generaciones de derechos

10
Evolucion del  constitucionalismo. Tambussi

11
Principio de igualdad y no discriminación
Igualdad ante la ley. Tambussi
Fallo Freddo
Fallo Hooft

12
Principio de supremacía constitucional
Principio de supremacía constitucional Tambussi

13
Igualdad. Clases Dr. Roberto Saba

14
Principio legalidad y reserva Tambussi
Fallo Muiña
Fallo Portillo
Principio de razonabilidad. Tambussi
Principio de razonabilidad. Carbonell
Principio de operatividad de las normas de DDHH. Tambussi

15 Fallos Sobre Principios Constitucionales
Síntesis caso Bazterrica
Caso Hoft

16
Principios de derecho internacional público. OEA y ONU

17
Organización de las Naciones Unidas (especifico)

18
Organización de estados americanos (especifico)

19
procesos colectivos

PARTE DOS
Jerarquía de los tratados


1.
Jerarquía de los tratados

2.
jerarquía de los tratados

3.
Jerarquía de los tratados

4.
Caso Giroldi (hasta minuto 8)


PARTE TRES:
Garantías. Amparo. Habeas Corpus. Habeas data.
Derechos en particular: derecho a la vida y libertad de expresión
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos de tercera generación: consumo, medio ambiente.

1.
Documental del Senado de la Nación sobre la Reforma Constitucional de 1994.

2.
Habeas corpus, amparo y habeas data. Especifico.
Habeas Corpus. Dr. Tomas Mojo

3.
Acción de Amparo. Osvaldo Gozaini

4.
Acción de Amparo. Conferencia (extenso)

5.
Brevísimo resumen de Siri y Kot

6.
Accion de amparo. Adelina Loianno

7.
Libertad de expresión. Convención Americana de DDHH

8.
Fallos sobre libertad de prensa

9.
Parte censurada que da origen al fallo Servini de Cubría

10
Repercusiones del fallo Servini de Cubria

11.
Obra censurada de León Ferrari (Fallo Cristo Sacerdote)

12.
Derecho de rectificación y respuesta

13.
Derechos económicos sociales y culturales.

14.
Derecho a la vida. Fallo FAL

15.
Derecho a la Vida en la Convención Americana

16.
Garantías Judiciales en la Convención Americana.
Garantias Judiciales Dr. Tomas Mojo


17.
Usuarios y consumidores (elemental) art. 42 CN

18.
Clase Defensa del Consumidor Uno

19.
Clase Defensa del Consumidor Dos

20.
Derecho Ambiental uno
Derecho Ambiental dos
Derecho ambiental tres
Derecho ambiental cuatro

21.
Caso Mendoza. Historia

22.
Caso Mendoza en la Corte Suprema

23.
Crímenes de lesa humanidad:
Crímenes de lesa humanidad
Crímenes de lesa humanidad

Parte cuatro.
Sistema interamericano de protección de los DDHH

1
Corte y Comisión interamericana de Derechos Humanos. Tratados internacionales de derechos humanos.

2
Suspensión de garantías en la Convención Americana de DDHH (para opiniones consultivas 8 y 9)

3
Caso Velázquez Rodríguez

4
Guía para entender opiniones consultivas

5.
Corte Interamericana de DDHH

6.
Corte y Comisión Interamericana

7.
Corte y Comisión Interamericana

8.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos

9.
Sistema Interamericano. Lenguaje común (reportaje)

10.
Como denunciar ante la Comisión (breve)

11.
Como funciona el sistema (reportaje)

12
Cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana

13
Caso Bulacio Programa Periodístico. Hechos. Repercusiones

14
Caso Esposito. Lectura sentencia

15
Caso Bulacio. Corte Interamericana DD HH

16
Caso Barrios Altos

17
Visita de la CIDH a Argentina en 1979